Polímeros inorgánicos, polifosfacenos, copolímeros de bloques, auto-organización y nanoquímica.
Departamento de Química Orgánica e Inorgánica / Facultad de Química
Nuestro grupo es pionero en España en el estudio de los Polifosfacenos, polímeros inorgánicos con una unidad repetida [N=PR2]n. En los últimos 15 años se han sintetizado una gran variedad de nuevos polifosfacenos, homopolímeros y copolímeros al azar, poseedores de estructuras y propiedades muy diversas. Entre ellos destacan los primeros poli(espiro)fosfacenos, quirales y no quirales, y el desarrollo de nuevas rutas para la síntesis de poli(dicloro)fosfaceno de alto peso molecular.
Una de las metodologías más útiles para modificar las propiedades físicas y químicas de un polímero es la funcionalización directa, esta requiere reacciones limpias y eficientes que introduzcan la funcionalidad deseada sin modificar la estructura química del polímero. Algunas de estas funcionalizaciones han dado lugar a la preparación de copolifosfacenos de injerto.
Los procesos catalíticos cobran una vital importancia tanto en la química actual como desde un punto de vista industrial. Los altos estándares de calidad que se aplican actualmente en los procesos industriales, requieren la utilización de catalizadores muy eficientes, reutilizables y no agresivos con el medio ambiente. Desde este punto de vista la catálisis soportada se presenta como una opción muy atractiva y los polifosfacenos dadas sus excelentes propiedades físicas y químicas, un soporte ideal.
La síntesis de copolímeros de bloque para su utilización en nanotecnología es una de las áreas de la química que ha experimentado un mayor auge en los últimos 10 años. La auto-organización de copolímeros de bloque, tanto en estado sólido como en disolución, puede generar estructuras de tamaño nanométrico debido a la segregación de ambos bloques. Nuestro grupo pretende explorar diferentes aspectos de esta química utilizando siempre un bloque de origen fosfacénico que puede ser cristalino y/o quiral.
Theoretical Study on the Mechanism and Regioselectivity of the Macromolecular Substitution Reactions of [N=PCl2]n with Bifunctional Nucleophiles by a Combination of Quantum Mechanical and Molecular Dynamics Calculations Frutos, Luis M.; Carriedo, Gabino A.; Tarazona, M. Pilar; Saiz, Enrique 2009
Experimental and Theoretical Study of the Living Polymerization of N-Silylphosphoranimines. Synthesis of New Block Copolyphosphazenes Suárez-Suárez, Silvia; Presa-Soto, David; Carriedo, Gabino; Presa Soto, A.; Staubitz, Anne 2011
Covalently bonded bis(phosphane)gold(I) cations in a cross-linked phosphazene polymeric matrix as a recyclable supported catalyst for thermal and microwave-assisted hydration of alkynes. Carriedo, Gabino; Lopez, Salome; Suárez-Suárez, Silvia; Presa-Soto David; Presa Soto, Alejandro 2011
Chlorination, iodination and sylylation of Poly(2,2´-dioxy-1,1´-biphenylphosphazene). New halogenated polyphosphazenes with sterically hindered reactivity Carriedo, Gabino; Valenuela, M. L. 2010
Polyphosphazenes as Tunable and recyclable supports to inmobilize Alcohol Dehydrogenases and Lipases: Synthesis, Catalytic activity and Recycling Efficiency Cuetos, A.; Valenzuela, M. L; Lavandera, I.; Gotor, V.; Carriedo, Gabino 2010